Associació Catalana per a la Integració de les Persones Cegues

A.C.I.C.:
Correo electrónico: acic@webacic.cat

ACIC en las redes sociales

  • Seguirnos en Facebook
  • Seguirnos en Twitter
  • Seguirnos en Youtube
  • Seguirnos por los canales RSS

Inicio

Bienvenidos a la web de la ACIC

La Asociación Catalana para la Integración de las Personas ciegas es una pequeña agrupación de personas, ciegas o no, que estamos interesadas en trabajar en aspectos relacionados con la integración de las personas con discapacidad visual en el conjunto de la sociedad. Nuestro ámbito de actuación principal es Catalunya.


bicentenario de la invención del sistema braille

Este año 2025 que ahora empezamos, se celebra el bicentenario de la invención del sistema braille. Fue en 1825 cuando Louis Braille, un chico francés que tenía 16 años y estudiaba en el Instituto de Jóvenes Ciegos de París, terminó un sistema de lectoescritura en relieve para personas ciegas y, junto con su compañero Gabriel Gautier fabricó también la primera plantilla de hierro y un punzón que permitían escribir con ese sistema. A partir de entonces, Louis Braille y sus compañeros iniciaron la tarea de mostrar el nuevo sistema y las grandes posibilidades que ofrecía y ofrece para las personas ciegas:

- permite acceder a los textos escritos,
- escribir los propios textos,
- se adapta a la escritura musical y la notación matemática y científica y,
- más modernamente, s ha hecho compatible con dispositivos tecnológicos que leen las pantallas de los ordenadores.           

Durante el 2025 la Unión Mundial de Ciegos promoverá acciones diversas para poner de manifiesto el gran avance que supuso el sistema braille y cómo ha cambiado la vida de las personas ciegas en todos los ámbitos, desde el acceso a la lectura y los estudios más complejos, hasta cuestiones muy prácticas de la vida cotidiana y la autonomía personal. Así pues, desde la Asociación Catalana para la Integración de las Personas Ciegas (ACIC) queremos sumarnos a esta celebración, dando continuidad a la labor que hemos ido haciendo a lo largo de los años en favor del sistema braille. Así pues, iremos anunciando las diferentes acciones que realizaremos durante este año para sumarnos a la visibilización de este maravilloso sistema, y ​​conseguir, con la complicidad de las instituciones, que cada vez esté más presente en nuestras vidas.   


Web del voto accesible

La ACIC ha sido la entidad impulsora de la reivindicación del derecho al voto accesible y secreto de las personas con discapacidad visual.

Leer m�¡s sobre Web del voto accesible


Intervención de la ACIC en la Comisión de Políticas de Discapacidad del Congreso de los Diputados


Agenda accesible: Consulta la oferta cultural accesible en toda españa

La Agenda cultural que realizamos desde la ACIC está pensada para reflejar los actos accesibles en Cataluña, ya que tenemos recursos humanos limitados, por ello os recomendamos la págína Agenda Cultural accesible del CESYA donde encontraréis información de cine, teatro, museos y otros eventos accesibles.

Leer mÃ�¡s sobre Agenda accesible: Consulta la oferta cultural accesible en toda españa


Maleta didáctica Aprenem el Braille

La maleta didáctica contiene una serie de actividades y recursos que permiten acercarse al conocimiento del Braille de una forma sencilla y adaptada a las necesidades de diversos colectivos (escolares de varios niveles, grupos de esparcimiento, grupos de personas mayores, maestros y futuros maestros, etc.). Tiene dos partes: una maleta virtual, que se puede consultar y descargar a través de la página de la entidad, y una parte física que se podrá hacer llegar a los interesados previa solicitud a nuestra asociación.

Leer mÃ�¡s sobre Maleta didáctica Aprenem el Braille

  • XHTML 1.0 Strict válido
  • CSS Válido
  • RSS válido
  • nivel doble-A de conformidad, pautas de accesibilidad al contenido web 2.0 del           W3C WAI

Creative Commons License Obra de la Associació Catalana per a la Integració de les Persones Cegues sujeta a una licéncia de Creative Commons

Colaboración en el diseño web: OBVIUS3